SlideShare a Scribd company logo
Sistema Hexadecimal Michelle Brenes
[object Object]
En el sistema decimal, a partir del 9, se requiere la utilización de dos dígitos. En el sistema hexadecimal , a partir de F, también se deben utilizar dos dígitos.
Para transformar un número decimal a hexadecimal, se debe dividir este número entre dieciséis tantas veces como sea posible, hasta conseguir un cociente entero que no se pueda dividir más. ,[object Object]
Suma
[object Object]
En este caso la respuesta obtenida, 16, no está entre el 0 y el 15, por lo que tenemos que restarle 16. Por lo tanto, la respuesta obtenida será 10 (sistema hexadecimal).
Hay que tener cuidado de utilizar correctamente las letras, ya que operar a la vez con letras y números puede crear confusiones.,[object Object]
F + E = 29 ( 29 – 16 = D y nos llevamos 1)
A83F * A + 2 = 12 (12 corresponde a C) ,[object Object]
Resta Hexadecimal Resta hexadecimal  Podemos hacer la resta de dos números hexadecimales utilizando el complemento a 15. Para ello tendremos que sumar al minuendo el complemento a quince del sustraendo, y finalmente sumarle el bit de overflow (bit que se desborda). Para entender la resta en complemento a 15 lo analizaremos con un ejemplo. Ésta es la resta que tenemos que resolver
A4FC9 - DE8 = ¿?¿?¿?¿? Primero tenemos que hacer que el minuendo y el sustraendo tengan la misma cantidad de números. Para ello, añadiremos ceros al sustraendo hasta que sean suficientes. A4FC9 - 00DE8 =¿?¿?¿?¿? Después, crearemos un nuevo número con la misma cantidad de números que el nuevo sustraendo. Como en el sistema hexadecimal el mayor número que tenemos es el 15, que corresponde a la letra F, tendremos que escribir la F tantas veces como números tiene el sustraendo.
FFFFF - 00DE8 =FF217 La resta se hace siguiendo las normas generales de la resta común. La diferencia obtenida se denomina el complemento a 15. Recuerda el valor correspondiente a cada letra al operar. Ahora tendremos que sumar el minuendo y el complemento a 15 utilizando la suma en sistema hexadecimal, mencionada anteriormente.
A4FC9 + FF217 = 1A41E0 Con la suma obtenemos el resultado 1A41E0, pero no es la respuesta final. Te habrás dado cuenta que este nuevo número tiene más cifras que los números iniciales que teníamos que restar. Tenemos que quitar el número de la izquierda (en este caso, el 1) y sumarlo. A41E0 + 1 = A41E1 La respuesta es A41E1. Ten en cuenta que puedes comprobar los resultados utilizando una calculadora científica.
Multiplicación MULTIPLICACIÓN HEXADECIMAL: Ej: Multiplicar A. 67D3416 y B. 1216

More Related Content

What's hot

Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
laura1352
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
PaolanmGongor
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Evelyn Ruiz
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Leonard Sanoja
 

What's hot (20)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Presentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericosPresentacion sistemas numericos
Presentacion sistemas numericos
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistema Binario Octal Y Hexadecimal
Sistema Binario Octal Y HexadecimalSistema Binario Octal Y Hexadecimal
Sistema Binario Octal Y Hexadecimal
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
Sistema de Interconexión, Memoria Caché, Memoria Interna.
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
 
Sistema de numeración hexadecimal
Sistema de numeración hexadecimalSistema de numeración hexadecimal
Sistema de numeración hexadecimal
 
Insertar elementos en una cola
Insertar elementos en una colaInsertar elementos en una cola
Insertar elementos en una cola
 
Unidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logicaUnidad aritmetica logica
Unidad aritmetica logica
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 
Diseño de un multiplexor
Diseño de un multiplexorDiseño de un multiplexor
Diseño de un multiplexor
 
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico
Ambientes de servicios, negocios, industria y comercio electrónico
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Gestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y SalidaGestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y Salida
 
Referencias Absolutas y relativas
Referencias Absolutas y relativasReferencias Absolutas y relativas
Referencias Absolutas y relativas
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 

Similar to Sistema Hexadecimal

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Yoli
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
ergihervi
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
Samuel López
 

Similar to Sistema Hexadecimal (20)

Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeración
Numeración Numeración
Numeración
 
Asignacion 3
Asignacion 3 Asignacion 3
Asignacion 3
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 

More from guest8e6d3039

More from guest8e6d3039 (12)

La orgacheqs mola
La orgacheqs molaLa orgacheqs mola
La orgacheqs mola
 
Componentes Internos De Un C P U
Componentes  Internos De Un  C P UComponentes  Internos De Un  C P U
Componentes Internos De Un C P U
 
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y HexadecimalSistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
 
P4
P4P4
P4
 
P2
P2P2
P2
 
P3
P3P3
P3
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
 
Ms Dos[1]
Ms Dos[1]Ms Dos[1]
Ms Dos[1]
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
 
Ms Dos[1]
Ms Dos[1]Ms Dos[1]
Ms Dos[1]
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Sistema Hexadecimal

  • 2.
  • 3. En el sistema decimal, a partir del 9, se requiere la utilización de dos dígitos. En el sistema hexadecimal , a partir de F, también se deben utilizar dos dígitos.
  • 4.
  • 6.
  • 7. En este caso la respuesta obtenida, 16, no está entre el 0 y el 15, por lo que tenemos que restarle 16. Por lo tanto, la respuesta obtenida será 10 (sistema hexadecimal).
  • 8.
  • 9. F + E = 29 ( 29 – 16 = D y nos llevamos 1)
  • 10.
  • 11. Resta Hexadecimal Resta hexadecimal Podemos hacer la resta de dos números hexadecimales utilizando el complemento a 15. Para ello tendremos que sumar al minuendo el complemento a quince del sustraendo, y finalmente sumarle el bit de overflow (bit que se desborda). Para entender la resta en complemento a 15 lo analizaremos con un ejemplo. Ésta es la resta que tenemos que resolver
  • 12. A4FC9 - DE8 = ¿?¿?¿?¿? Primero tenemos que hacer que el minuendo y el sustraendo tengan la misma cantidad de números. Para ello, añadiremos ceros al sustraendo hasta que sean suficientes. A4FC9 - 00DE8 =¿?¿?¿?¿? Después, crearemos un nuevo número con la misma cantidad de números que el nuevo sustraendo. Como en el sistema hexadecimal el mayor número que tenemos es el 15, que corresponde a la letra F, tendremos que escribir la F tantas veces como números tiene el sustraendo.
  • 13. FFFFF - 00DE8 =FF217 La resta se hace siguiendo las normas generales de la resta común. La diferencia obtenida se denomina el complemento a 15. Recuerda el valor correspondiente a cada letra al operar. Ahora tendremos que sumar el minuendo y el complemento a 15 utilizando la suma en sistema hexadecimal, mencionada anteriormente.
  • 14. A4FC9 + FF217 = 1A41E0 Con la suma obtenemos el resultado 1A41E0, pero no es la respuesta final. Te habrás dado cuenta que este nuevo número tiene más cifras que los números iniciales que teníamos que restar. Tenemos que quitar el número de la izquierda (en este caso, el 1) y sumarlo. A41E0 + 1 = A41E1 La respuesta es A41E1. Ten en cuenta que puedes comprobar los resultados utilizando una calculadora científica.
  • 15.
  • 16. Multiplicación MULTIPLICACIÓN HEXADECIMAL: Ej: Multiplicar A. 67D3416 y B. 1216
  • 17. División Solo tienes que efectuar la división. Ahora si quieres hacerla en base hexadecimal, solo tienes que hacerla como en base 10 pero acordándote de que cuando el numero pasa de 16 tienes que contar las llevadas, a ver si me explico mejor.
  • 18. En base 10 dividir 2410/15 = 2410 |_15__......................................… 15 .........160..................restando........ ....... 9Bajamos el 1............................91.......6...................restando...........…Bajamos el 0...........................10........0En base 16.............96A |__F___..............................96.... ....A0........restando...........0Bajamos A................0A....0 >>>> Date cuenta que A=10 < 15 = F, luego como en una división normal, cuando el dividendo < divisor el cociente es 0
  • 19. El1º numero A lo obtienes como sigue:9 < F=15 luego como en una división normal tenemos que tomar el siguiente numero.Ahora tenemos 96 entre F, pasa mentalmente el 96 a base 1096= 9 × 16¹ + 6 ×16⁰ = 150 en base 10, luego 150 / F(=15) es 10(=A) >>; F×A =96 Luego el resultado de tu división es el numero en base hexadecimal A0 y de resto AComprueba A0 = 160 en base 10 , luego A0×F + A =160×15+10 = 2410 = 96A