LÍNEAS DE 
                        INVESTIGACIÓN
  Ante los retos de la 
                        investigación Educativa, el Centro de Investigación en 
                        Educación realiza proyectos de acuerdo a las siguientes 
                        cuatro líneas de investigación:
  
                        
                        Administración y gestión del 
                        cambio educativo 
  Descripción:
  La 
                        implantación de nuevos modelos educativos, y los 
                        resultados de dicha implantación, no pueden entenderse 
                        de manera aislada. Muchos modelos sumamente innovadores 
                        y teóricamente robustos no derivan en los resultados 
                        deseados por problemas originados en la administración y 
                        gestión del cambio educativo. La literatura indica que 
                        casi el 90% de las iniciativas de cambio educativo 
                        fracasan por problemas en la gestión del cambio, 
                        independientemente del valor teórico y/o práctico de las 
                        iniciativas presentadas. Para entender de manera más 
                        completa los efectos de la implantación de nuevos 
                        modelos educativos, es necesario generar mayor 
                        conocimiento sobre las formas más adecuadas de gestión 
                        del cambio en instituciones educativas. Esta línea de 
                        investigación pretende contribuir a aumentar las 
                        probabilidades de éxito de la implantación de modelos 
                        educativos valiosos en contextos organizacionales 
                        específicos, asegurando no sólo su pertinencia sino 
                        también su viabilidad y posibilidad de transferencia. 
                        
  Objetivos: 
                        
                          
                          
                              | 
                            Realizar una 
                              serie de estudios sobre administración y gestión 
                              del cambio, enfocándose principalmente en 
                              instancias en donde la implantación de modelos 
                              educativos innovadores ha producido resultados 
                              valiosos en instituciones específicas. Estos 
                              resultados pueden ser planeados o no 
                          planeados. |  
                          
                              | 
                            Generar, 
                              en función de la investigación realizada, modelos 
                              efectivos de gestión y administración de cambio 
                              para contextos organizacionales específicos, que 
                              puedan servir como guías de acción para las 
                              instituciones participantes en trabajos 
                              subsecuentes de implantación de innovaciones 
                              educativas. |   
                          
                        [Ir 
                        a inicio]  
                         El alumno como sujeto de 
                        aprendizaje 
  Descripción: 
  A nivel internacional han 
                        surgido iniciativas de cambio diseñadas para promover el 
                        aprendizaje de los alumnos en los niveles de educación 
                        superior; aparecen con los nombres de reforma de la 
                        educación general, aprendizaje activo, aprendizaje 
                        colaborativo y hoy entre los más prominentes: el 
                        aprendizaje a través de la tecnología. Estas iniciativas 
                        provienen de instituciones y profesores universitarios 
                        que desean comprometerse con el mejoramiento del 
                        aprendizaje, dada su insatisfacción por la manera como 
                        se enseña y aprende en las aulas. Los métodos de 
                        enseñanza centrados en el profesor y la memorización han 
                        permanecido inmutables por mucho tiempo. En esta línea 
                        se agrupan proyectos desde la perspectiva del 
                        aprendizaje del alumno como son: la autodirección, 
                        colaboración, uso de tecnología, aprendizaje de 
                        habilidades, actitudes y valores, los estilos de 
                        aprendizaje, entre otros.
  Objetivos: 
                        
 
  
                        
                          
                          
                              | 
                            
                               Generar proyectos de 
                              investigación encaminados a conocer los procesos 
                              de aprendizaje del alumno, adquisición y 
                              construcción de conocimiento en distintos niveles. 
                                |  
                          
                              | 
                            
                               Generar nuevas propuestas 
                              acerca de cómo los alumnos logran la autodirección 
                              en el aprendizaje y cómo la escuela crea las 
                              condiciones para la autodirección del alumno. 
                              |  
                          
                              | 
                            
                               Generar nuevas 
                              perspectivas y acercamientos del aprendizaje 
                              colaborativo en diferentes contextos culturales y 
                              en diferentes modalidades educativas: presencial, 
                              en línea, mixto.   |  
                          
                              | 
                            
                               Conocer cómo los alumnos 
                              organizan los productos del aprendizaje. 
  |  
                          
                              | 
                            
                               Conocer cómo los alumnos 
                              usan las diferentes herramientas de la tecnología 
                              y cómo ésta ayuda al mejoramiento del aprendizaje. 
                                |   
                        [Ir 
                        a inicio]  
                         El papel del 
                        profesor y la enseñanza en el proceso 
                        educativo 
                        Descripción:
  Esta 
                        línea de investigación está comprendida por los 
                        siguientes tres proyectos:  
                        
                          
                          
                              | 
                            
                               El primer proyecto se 
                              encamina a la reflexión e indagación sobre la 
                              postura, tendencia de cambio y permanencia en las 
                              concepciones sobre la enseñanza que sustentan los 
                              profesores de los niveles medio superior y 
                              superior en las modalidades presenciales y 
                              virtuales.   |  
                          
                              | 
                            
                               El segundo proyecto 
                              consiste en la evaluación de la actividad docente 
                              como una actividad profesional (diferente a la de 
                              investigador y gestor) basada esencialmente 
                              en: a) el dominio docente de las competencias 
                              didácticas propias de su especificidad, b) en el 
                              dominio del conocimiento de las materias de su 
                              especialidad, y c) en el dominio de los procesos 
                              de aprendizaje que los alumnos deben poner en 
                              juego para adquirir conocimientos y transferirlos. 
                                |  
                          
                              | 
                            
                               El tercer proyecto 
                              consiste en las prácticas educativas innovadoras 
                              que se han implementado. 
                          |    Objetivos:
  
                        
                          
                          
                              | 
                            
                               Realizar estudios que 
                              identifiquen hacia donde se mueve la mentalidad de 
                              los profesores y los procesos de reflexión de la 
                              práctica de la docencia.   |  
                          
                              | 
                            
                               Realizar estudios de 
                              evaluación de los profesores encaminados a 
                              identificar y conocer el dominio docente de las 
                              competencias didácticas propias de su 
                              especificidad, el dominio del conocimiento de las 
                              materias de su especialidad y el dominio de los 
                              procesos de enseñanza y aprendizaje que los 
                              alumnos pondrán en juego para adquirir 
                              conocimientos y transferirlos.   |  
                          
                              | 
                            
                               Conocer cómo han 
                              impactado en la práctica docente de los profesores 
                              los replanteos hechos en lo últimos años sobre el 
                              rol del docente y cómo se combinan y coexisten los 
                              roles de transmisor, facilitador, instructor, 
                              formador, investigador, gestor y recientemente la 
                              función de business y la de relaciones 
                              institucionales.   |  
                          
                              | 
                            
                               Realizar estudios que 
                              identifiquen las prácticas implementadas por los 
                              profesores en el quinquenio 2000-2005, registrar 
                              aquellas innovaciones que se han afianzado en las 
                              prácticas docentes en los últimos años, detectar 
                              las prácticas innovadoras que los profesores y 
                              academias han desarrollado con cierta autonomía y 
                              contrastar las prácticas educativas innovadoras 
                              entre las modalidades presenciales y virtuales así 
                              como identificar sus fortalezas y debilidades. 
                              |   
                        [Ir 
                        a inicio]  
                        Impacto social 
                        de modelos educativos innovadores 
                        
  Descripción:
  Aunque 
                        es posible identificar el impacto en el aprendizaje de 
                        los alumnos al implantar modelos educativos innovadores, 
                        en términos de conocimientos, habilidades y actitudes, 
                        no puede establecerse a priori que estos cambios a nivel 
                        individual lleven necesariamente a cambios en el 
                        contexto cultural y social donde los alumnos 
                        interaccionan. Una innovación educativa pretende no sólo 
                        lograr cambios en los alumnos; también busca que estos 
                        cambios tengan un impacto deseable en las diferentes 
                        comunidades a las que pertenece el alumno. Se considera 
                        que los cambios más relevantes derivados de la educación 
                        del alumno son aquellos que provocan cambios en 
                        contextos diferentes al de la escuela (por ejemplo, en 
                        el contexto laboral, político, científico, comunitario), 
                        ya que la educación, como tal, pretende influir y 
                        mejorar la sociedad en general, y no exclusivamente lo 
                        que ocurre dentro de la institución educativa. Aunque el 
                        cambio social a nivel generalizado tarda mucho tiempo en 
                        hacerse presente, sí es posible identificar el impacto a 
                        mediano plazo en contextos sociales más próximos a los 
                        alumnos (las empresas donde trabajan o las comunidades 
                        donde viven alumnos y egresados, por ejemplo), y con 
                        ello tomar decisiones que mejoren las posibilidades de 
                        un mayor impacto a nivel social. Esta línea de 
                        investigación pretende contribuir al conocimiento sobre 
                        los efectos a corto y mediano plazo de innovaciones en 
                        ámbitos externos a las escuelas, permitiendo hacer 
                        ajustes a los modelos y a las prácticas educativas que 
                        se generan de ellos de manera más oportuna, y generar un 
                        impacto mayor. 
  Objetivos: 
                        
                          
                          
                              | 
                            
                               Realizar una serie de 
                              estudios de impacto en comunidades externas a las 
                              escuelas que implantan modelos educativos 
                              innovadores, enfocándose principalmente en los 
                              ámbitos de acción propios de alumnos actuales y de 
                              recién egresados, para identificar ámbitos 
                              externos donde hay menor y mayor impacto en 
                              función de los propósitos explícitos e implícitos 
                              de los modelos innovadores.   |  
                          
                              | 
                            
                               Generar, en función de la 
                              investigación realizada, herramientas e 
                              indicadores más precisos de impacto social, que 
                              puedan servir como guías de evaluación para las 
                              instituciones participantes en trabajos 
                              subsecuentes de implantación de innovaciones 
                              educativas.   |   
                        [Ir 
                        a inicio]   | 
                        |