WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: amparo actividad 15, sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales, El quejoso Es el sujeto que tiene la titularidad de la acción constitucional de amparo., teniendo tal carácter, con independencia de su naturaleza formal, la que dicta, ordena, ejecuta o trata de ejecutar el acto que crea, modifica oextingue situaciones jurídicas en forma unilateral y obligatoria; dichas situaciones jurídicas que generarían una infracción a los derechos humanos. Hoy en día también los particulares pueden tener el carácter de autoridad responsable, siempre y cuando realicen actos equivalentes a los de autoridad, mediante los cuales se afecten los derechos humanos de otros, y cuyas funciones estén determinadas por una norma general., sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales, tercero interesado Es el sujeto que tiene interés jurídico en la subsistencia del acto reclamado, interés que se revela en que no se conceda al quejoso la protección federal o en que se sobresea el juicio de amparo respectivo., sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales, Ministerio Público Federal La intervención que tiene en los juicios de amparo es la de velar por la observancia del orden constitucional, y específicamente, vigilar y propugnar el acatamiento de los preceptos constitucionales y legales que consagran los derechos humanos., sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales, Ministerio Público Federal El ministerio público federal es una institución que tiene como finalidad general, defender los intereses sociales o del Estado., LAS PARTES EN EL JUICIO DE AMPARO ley de amparo, en su artículo 5º sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales,, Es el sujeto que tiene interés jurídico en la subsistencia del acto reclamado, interés que se revela en que no se conceda al quejoso la protección federal o en que se sobresea el juicio de amparo respectivo. fracción III del artículo 5 de la ley de amparo a) La persona que haya gestionado el acto reclamado o tenga interés jurídico en que subsista; b) La contraparte del quejoso cuando el acto reclamado emane de un juicio o controversia del orden judicial, administrativo, agrario o del trabajo o tratándose de persona extraña al procedimiento, la que tenga interés contrario al del quejoso; entre otras., Es el sujeto que tiene la titularidad de la acción constitucional de amparo. Diferentes tipos de quejosos: -Personas físicas. -Personas morales. -Personas morales de derecho social. -Personas morales oficiales o de derecho público., sujetos sonparte del juicio amparo; reputando al efecto como tales, autoridad responsable teniendo tal carácter, con independencia de su naturaleza formal, la que dicta, ordena, ejecuta o trata de ejecutar el acto que crea, modifica oextingue situaciones jurídicas en forma unilateral y obligatoria; dichas situaciones jurídicas que generarían una infracción a los derechos humanos.