WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: Actividad 2 - Cerebro infantil vs Cerebro adulto, El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015) Aspectos Funciones ejecutivas, Asimetría. un proceso de consolidación gradual. (Pérez, 2009). Están presentes desde el final del embarazo, mientras que los funcionales persisten durante toda la infancia. (Pérez, 2009)., El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015) Aspectos Lenguaje, Mielinización Desarrollo y maduración del cerebro. (Vicente & Pérez, 2019) Adultez, Se completa sino hasta la tercera década de vida. (Ostrosky, 2015), Esta se da por redes en los primeros dias del parto y porterior. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014) Red alerta: estructura del tálamo y manchas azules, que se caracteriza por el logro y mantenimiento de un estado de alta sensibilidad a los estímulos entrantes. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014) Red de orientación o sistema posterior: a través del lóbulo parietal posterior, el núcleo cerebral superior, el mesencéfalo y el núcleo pulvinar del tálamo. Se caracteriza por una orientación selectiva de la información sobre un estímulo sensorial. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014), Funciones ejecutivas Conjunto de habilidades cognitivas que controlan y regulan otras habilidades más fundamentales, como la memoria y la motricidad, cuya función principal es facilitar la adaptación del sujeto. (Ojeda, Carvajal, Painevilu, & Zerpa, 2019). Inicia temprano, durante la lactancia, hacia los cinco meses de edad cuando el bebé sabe que un juguete continúa existiendo aun cuando está fuera de su vista (Cock, Matute, & Jurado, 2008), Asimetría. un proceso de consolidación gradual. (Pérez, 2009). El hemisferio izquierdo es dominante para los aprendizajes verbales, mientras que el derecho lo es para el aprendizaje no verbal. (Pérez, 2009)., El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015) Aspectos Mielinización, Lenguaje Comunicación relacionada con expresiones escrita, oral o señales. En el niño está diseñado para un solo objetivo aprender de todo a través del tacto, gusto, olfato, vista y oído (Reig, 2019), Regulación emocional. Es el proceso por el cual las personas regulan sus emociones y modifican su comportamiento para lograr metas, adaptarse al contexto o promover la felicidad personal y social. (Pérez, y Bello, 2017). Esta se da por redes en los primeros dias del parto y porterior. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014), Mielinización Desarrollo y maduración del cerebro. (Vicente & Pérez, 2019) Niñez, Comienza aproximadamente tres meses después de la fertilización como el centro del tronco encefálico que controla los reflejos. (Vicente & Pérez, 2019), Lenguaje Comunicación relacionada con expresiones escrita, oral o señales. entre los dos y los tres años se adquiere cerca del 50% del lenguaje que se poseerá durante la adultez. (Rosselli, 2003), Lenguaje Comunicación relacionada con expresiones escrita, oral o señales. En el adulto el lenguaje es más claro y solido debido a la plasticidad del cerebro en el hemisferio dominante. (Castaño, 2003), El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015) Aspectos Asimetría., Regulación emocional. Es el proceso por el cual las personas regulan sus emociones y modifican su comportamiento para lograr metas, adaptarse al contexto o promover la felicidad personal y social. (Pérez, y Bello, 2017). Estrategias reguladoras del adulto se da en varios tipos: a) Las estrategias de comodidad intentan reducir o eliminar la intensidad o la negatividad de la experiencia emocional interna mediante el uso de pacificadores emocionales para calmar al niño. b) Una distracción o estrategia que intenta desviar la atención del niño a otro elemento del contexto. c) Las estrategias cognitivas cambian los aspectos negativos de las emociones sin cambiar la situación. (Clemente, & Adrián, 2004)., CEREBRO INFANTIL VS CEREBRO ADULTO Definición El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015), Esta se da por redes en los primeros dias del parto y porterior. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014) Red alerta: estructura del tálamo y manchas azules, que se caracteriza por el logro y mantenimiento de un estado de alta sensibilidad a los estímulos entrantes. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014) Red ejecutiva o sistema anterior: Incluye la corteza prefrontal, el cíngulo anterior y los ganglios basales; responsable de la atención enfocada en objetos específicos en un entorno sensorial complejo. (Aldrete, Carrillo, Mansilla, Schnaas, & Ancona, 2014), Adultez, Se completa sino hasta la tercera década de vida. (Ostrosky, 2015) Se da en dos tipos: progresivos y regresivos Grantizan los cambios directos e inversos en las conexiones restantes entre las neuronas para que sean más eficientes en el momento de recibir y analizar información en el cerebro. (Ostrosky, 2015), Asimetría. un proceso de consolidación gradual. (Pérez, 2009). Las asimetrías anatomofuncionales del cerebro del niño son similares a las del adulto, aunque a nivel funcional se acepta que las funciones cognitivas están menos lateralizadas. (Pérez, 2009)., El sistema nervioso Central es responsable de funciones complejas como el lenguaje, el aprendizaje, la memoria y el pensamiento, permitiendo una persona que asimila información del exterior. (Ostrosky, 2015) Aspectos Regulación emocional.